Consejos para unos dientes libres de caries

En cambio, según este grupo de expertos, entre la alimentación más adecuada para mantener una buena dentadura están un mayor consumo de proteínas (frutos secos, legumbres o queso), calcio y vitamina D (lácteos, pescado o huevos), flúor (marisco, té, verduras, cereales o legumbres) y vitaminas A (zanahoria, hígado o mantequilla), C, y K (pimiento rojo, kiwi, perejil o aceite de oliva).
Asimismo, recomiendan evitar beber muchos refrescos carbonatados, zumos ácidos, vino blanco, cava, champán, té, café y bebidas energéticas, ya que "los altos contrastes de temperaturas entre alimentos pueden llegar a dañar considerablemente tu salud bucal".
Las pajitas son buenas
Del mismo modo, el uso de pajitas para la ingesta de bebidas favorece la conservación de las piezas dentales y prevenir la descalcificación y desgaste prematuro de las mismas, según informaron en un comunicado.
En cuanto a la limpieza de dientes, este grupo de expertos aconseja cepillarse después de cada comida durante dos minutos, cambiar de cepillo cada tres meses y utilizar además seda dental, cepillos interproximales y colutorios fluorados y sin alcohol.
Asimismo, abogan por limpiar la lengua y el paladar de manera habitual para prevenir la aparición de enfermedades dentales con la ayuda de un limpiador lingual o del mismo cepillo.
Puedes leer más artículos similares a Consejos para unos dientes libres de caries, en la categoría de Higiene en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: