5 hábitos saludables para empezar tu día con energía
5 hábitos saludables para empezar tu día con energía
- Estos son los 5 hábitos saludables para empezar tu día con energía
¿Te cuesta arrancar por las mañanas? No te preocupes, es algo que nos pasa a todos y que, por suerte, tiene solución si incluyes en tu rutina estos 5 hábitos saludables para empezar tu día con energía.
El día a día puede ser agotador, pero comenzar cada mañana con energía lo hace un poco más llevadero. Por eso, es fundamental adoptar hábitos clave para empezar el día con las pilas cargadas. Además de mantener una rutina saludable, también recomendamos realizar un chequeo anual con tu seguro de salud para asegurarte de que todos tus valores están en óptimas condiciones y que te cuidas lo suficiente en tu día a día.
Estos son los 5 hábitos saludables para empezar tu día con energía
1 Levantarse temprano
Aunque parezca que madrugar resta energía, es totalmente al contrario. Se ha demostrado que levantarse temprano mejora la calidad del sueño y ayuda a regular los ritmos circadianos.
Además, al tener más tiempo, la mañana te cunde más y puedes terminar todo lo que tienes pendiente con tranquilidad. Esto ayuda a reducir el estrés y los niveles de cortisol, tan perjudiciales para la salud en general.
Y aunque sea tentador, evitar aplazar la alarma. Es mejor que 'saltes' de la cama cuando suena el despertador que postergar este momento. Al final llegará hagas lo que hagas.
2 Beber agua
La hidratación es esencial para comenzar el día con energía. Después de horas sin beber agua durante la noche, el cuerpo necesita hidratarse para ponerse en funcionamiento.
Y es que beber un vaso de agua en ayunas activa el metabolismo, mejora la digestión y activa el organismo. Añade unas gotas de limón para regular el ph, favorecer la eliminación de las toxinas acumuladas, fortalecer el sistema inmunitario y reducir el estrés oxidativo.
Para evitar que los ácidos del limón dañen el esmalte de los dientes, bébetelo con una pajita.
3 Hacer ejercicio
Antes de levantarte de la cama, haz algunos estiramientos para activar la circulación y desentumecer los músculos.
Recuerda que hacer deporte de forma regular tiene muchos beneficios. Por eso, es importante que incorpores este hábito dentro de tu rutina diaria y dediques al menos 15 minutos al día a practicar alguna actividad.
No es necesario que entrenes todos los días. Puedes alternar una actividad física más intensa con ejercicios más ligeros como hacer yoga o caminar.
4 Tomar un desayuno sano y equilibrado
Dicen que el desayuno es la comida más importante del día y ¡cuánta razón! Si desayunas como es debido, conseguirás la energía necesaria para afrontar la mañana.
Los expertos aconsejan incluir hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables para evitar bajones de azúcar a lo largo de la mañana. Un bol de avena con fruta y semillas de chía o una tostada de aguacate con huevo o de queso cottage con frutos rojos son algunas opciones saludables.
5 Focalizar la mente
Despertar y mirar el móvil es un error muy común que cometemos a diario. Y aunque no lo creas, resta energía y puede generar una ansiedad innecesaria desde primera hora de la mañana.
Para comenzar bien el día, es esencial que focalices tu mente. Medita y practica mindfulness para estar más presente y mantener la calma. Escribe cada mañana un diario con tus sentimientos o propósitos para conectar con tu interior.
Puedes leer más artículos similares a 5 hábitos saludables para empezar tu día con energía, en la categoría de Calidad de vida en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: