¿Mi hijo sufre de dislexia?

Tiene una prevalencia del 4% de la población escolar y se observa en 4 de cada 5 niños con trastornos del aprendizaje.
Un dato muy interesante: entre 60 al 80 % de los niños disléxicos diagnosticados son varones.
Cómo identificar la dislexia en tu hijo
- lectura oral defectuosa
- lectura incorrecta de las letras
- omisiones de letras o sílabas
- adiciones de letras o sílabas
- mal deletreo y dictado
- extraños errores de deletreo
- transposición de letras
- inversiones de letras
- composiciones mal formuladas
- digrafías: equivocaciones a la hora de escribir cambiando por ejemplo la letra R por la D
- mala distribución de sonidos
- gramática deficiente
- problemas motores
- agnosia de los dedos. Agnosia es la alteración de las percepciones y funciones nerviosas superiores.
- signos neurológicos blandos
- alteración de la discriminación izquierda-derecha
Características de la lectura en niños disléxicos
- pierde el lugar
- repite, omite o agrega palabras
- no lee de corrido
- confunde letras con configuración semejante
- tienen que usar los dedos para seguir el renglón
- no les gusta leer
Si se identifica tempranamente y consecutivamente se trata, el pronóstico será satisfactorio en un porcentaje significativo de casos de dislexia.
La dislexia puede persistir durante la adolescencia y madurez.
Puedes leer más artículos similares a ¿Mi hijo sufre de dislexia?, en la categoría de Niños en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: