Método Sintotérmico de Planificación Familiar Natural

Método Sintotérmico
En el periodo preovulatorio se utiliza el parámetro de la secreción cervical y un cálculo basado en la información de ciclos anteriores para determinar el inicio de la fase fértil.
El comienzo del periodo postovulatorio de infertilidad absoluta se determina con los indicadores de temperatura y secreción cervical. La mujer debe anotar en la gráfica su temperatura en condiciones basales (después de su descanso mayor, que suele ser por las mañanas) para poder observar el ascenso térmico.
Los cambios en el cuello del útero se pueden utilizar para confirmar la información aportada por estos indicadores de la fertilidad.
Al tratarse de un método de doble comprobación (se utilizan simultáneamente varios indicadores de la fertilidad), el método Sintotérrnico presenta una mayor eficacia práctica que el Billings.
Eficacia teórica: 99,6% (si solamente se tienen en cuenta embarazos que se producen a pesar de seguir correctamente las reglas de aplicación).
Eficacia práctica: 97% (si también se tienen en cuenta los embarazos que se producen cuando los usuarios se equivocan y no siguen correctamente las reglas de aplicación).
Puedes leer más artículos similares a Método Sintotérmico de Planificación Familiar Natural, en la categoría de Embarazo en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: