7 recetas de sushi para hacer en casa: paso a paso para principiantes

Deliciosos platos de sushi para sorprender y deleitar

Alexandra Masero, Redactora
En este artículo
  1. Breve historia del sushi (y sus diferentes tipos)
  2. 7 recetas caseras de sushi MUY sencillas de preparar

El sushi, una deliciosa tradición japonesa, ha conquistado el mundo. Despierta pasiones en los paladares de quienes lo prueban ¡o al menos en la gran mayoría! Desde sus comienzos ha evolucionado en una gran variedad de formas, como el maki, el sashimi o el temaki.

¿Quieres disfrutar de un sushi 100% casero? En Diario Femenino vamos a haceros la boca agua con un festín de sabores y texturas que harán bailar vuestros paladares. Hablaremos un poco sobre sus orígenes y sobre los bocados más típicos para terminar con 7 recetas de sushi para hacer en casa, ¡incluyendo opciones vegetarianas y veganas! ¿Preparadas? ¡Empezamos con el paso a paso perfecto para principiantes!

Breve historia del sushi (y sus diferentes tipos)

El sushi es mucho más que comida; es una expresión de la cultura japonesa, una obra de arte comestible que se disfruta en todo el mundo. Originario de Japón, el sushi comenzó como una forma de conservar el pescado en arroz fermentado, ¿lo sabías? Hoy en día, se ha transformado en mil tipos de piezas y sabores de lo más extravagantes, pero siempre manteniendo el arroz avinagrado como base.

Hablemos un poco de la historia del sushi. Como decíamos, el sushi tiene sus raíces en una técnica antigua de conservación, originaria del sudeste asiático. Esta técnica llegó a Japón alrededor del siglo VIII y, con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en el sushi que conocemos hoy. En el siglo XIX, el sushi se transformó en 'edomae zushi', precursor del sushi moderno, que se preparaba con pescado fresco del puerto de Edo (actual Tokio).

La preparación del sushi es un arte que requiere años de práctica. Los chefs de sushi, conocidos como 'itamae', son venerados por su habilidad para seleccionar los mejores ingredientes y su destreza en el corte y la presentación. ¡Es apasionante!

Hay varios tipos de sushi, cada uno con sus propias características:

+ Nigiri: bocados de arroz cubiertos con una lámina de pescado o marisco.

+ Maki: rollos de sushi envueltos en alga nori, con rellenos que pueden incluir pescado, verduras o incluso frutas.

+ Sashimi: finas láminas de pescado fresco, sin arroz, a menudo servidas con salsa de soja y wasabi.

+ Temaki: conos de alga nori rellenos de arroz y otros ingredientes, que se comen con la mano.

+ Chirashi: un bol de arroz para sushi cubierto con una variedad de ingredientes.

7 recetas caseras de sushi MUY sencillas de preparar

A continuación os dejamos 7 deliciosas recetas para que os introduzcáis en el mundo de la comida japonesa y deleitéis a vuestros amigos, ¡o a vosotras mismas!

1 Receta de maki de aguacate y salmón

¿Tienes ganas de una cena sofisticada en casa? Entonces toma nota de esta deliciosa receta de maki y salmón que es muy fácil y rápida. ¡Seguro que te encantará!

Ingredientes:

+ 200 gramos de arroz para sushi

+ 2 filetes de salmón fresco

+ 1 aguacate maduro

+ 4 hojas de alga nori

+ Salsa de soja para acompañar

Paso a paso:

Primero de todo, cocina el arroz para sushi y déjalo enfriar. Mientras, puedes ir cortando el salmón y el aguacate en tiras.

Una vez tengas cocido el arroz, extiende una capa fina y uniforme sobre una hoja de alga nori. Después, coloca las tiras de salmón y aguacate en el centro, intentando que se apiñen entre sí lo menos posible.

Por último, enrrolla con cuidado el alga nori, con las piezas de salmón y aguacate en su interior, y corta en piezas de 2 cm aproximadamente. ¡Ya tienes tus piezas de maki!

2 Maki vegetariano de pimiento y queso crema

Seguir una dieta vegetariana no es incompatible con disfrutar de un buen sushi casero. Por eso, esta receta de maki vegetariano te encantará y te resultará muy sencilla de hacer. ¡A disfrutar!

Ingredientes:

+ 200 gramos de arroz para sushi

+ 1 pimiento rojo

+ Queso crema al gusto

+ 4 hojas de alga nori

Paso a paso:

Primero prepara el arroz y cuécelo lentamente. Mientras tanto, corta el pimiento en tiras muy finas. Después, igual que en la receta anterior, extiende el arroz cocido sobre el alga nori de manera que quede lo más uniforme posible.

Unta el queso crema sobre el arroz y añade las tiras de pimiento en el centro. Para finalizar solo te quedará enrollar el alga nori y cortar en bocados perfectos para tener listos tus makis vegetarianos. ¡Riquísimos!

3 Deliciosa receta de maki vegano de tofu y espinaca

Siguiendo la línea del maki anterior, el vegetariano, nos encontramos con el sushi vegano, perfecto para todos aquellos que siguen este tipo de alimentación. Toma nota del paso a paso, ¡te encantará este sushi!

Ingredientes:

+ 200 gramos de arroz para sushi

+ 200 gramos de tofu firme

+ Un puñado de espinacas frescas

+ 4 hojas de alga nori

Paso a paso:

Cocina el arroz cociéndolo muy despacio y, mientras tanto, corta el tofu en tiras. Después, lava y escurre muy bien las espinacas eliminando todo el agua posible. 

Cuando tengas el arroz cocido, extiéndelo sobre el alga nori dejando una capa fina. Coloca el tofu y las espinacas en el centro del alga nori, encima de la capa de arroz, ¡et voilà! Enrrolla y corta en porciones para conseguir tus makis veganos deliciosos.

4 Maki de atún picante

Para los amantes del picante ¡este maki les encantará! Si quieres sorprender a tus seres queridos o disfrutar de una noche de sushi casera con un toque diferente, esta receta es para ti. ¡Sigue leyendo!

Ingredientes:

+ 200 gramos de arroz para sushi

+ 2 filetes de atún fresco

+ 1 cucharadita de mayonesa

+ 1/2 cucharadita de salsa sriracha

+ 4 hojas de alga nori

+ Cebollino picado para decorar

Paso a paso:

Cuece el arroz lentamente y déjalo enfriar. Después, en un bol, mezcla el atún picado con la mayonesa y la salsa sriracha teniendo en cuenta las proporciones. Ya te avisamos que la salsa sriracha pica de verdad, así que debes tener en cuenta cuánto de picante quieres en tu maki.

Extiende el arroz en una capa fina sobre el alga nori. Coloca la mezcla de atún en el centro y enrrolla el alga nori con cuidado. Corta piezas de 2 cm para tener tus makis "spicy" perfectos. Para un toque más bonito y chic, decora con cebollino picado por encima.

5 Receta de maki de tempura de camarón

Un sushi diferente, "crunchi", y que seguro que te encantará. Prueba este maki de tempura de camarón que, aunque es un poquito más elaborado que otros, está delicioso.

Ingredientes:

+ 200 gramos de arroz para sushi

+ 6 camarones grandes

+ Harina de tempura

+ Agua fría

+ 4 hojas de alga nori

+ Salsa de soja para acompañar

Paso a paso:

Prepara el arroz para sushi cocinándolo lentamente. Mientras tanto, haz una mezcla con harina de tempura y agua fría para obtener una masa homogénea, y sumerge los camarones para después freírlos en aceite caliente hasta que estén dorados.

Extiende el arroz sobre el alga nori y coloca un camarón de tempura en el centro. Enrrolla, corta, y tendrás unos bocados crujientes con los que sorprenderás a todo el mundo. ¡Exquisito!

6 Sushi vegano de mango y pepino

De nuevo un sushi vegano, esta vez con mango y pepino, perfecto para deleitar a todos los comensales. El paso a paso es de lo más sencillo, ¡y además está riquísimo!

Ingredientes:

+ 200 gramos de arroz para sushi

+ 1 mango maduro

+ 1 pepino

+ 4 hojas de alga nori

+ Salsa de soja para acompañar

Paso a paso:

Cocina el arroz para sushi sin prisa y déjalo enfriar. Mientras tanto, ve cortando el mango y el pepino en tiras muy finas.

Ahora, extiende el arroz sobre una hoja de alga nori recordando que debes dejar una fina capa. Coloca las tiras de mango y pepino en el centro, enrrolla el alga nori con cuidado y corta piezas. ¡Ya tienes listos tus makis veganos!

7 Temaki de setas y gambas: receta paso a paso

Finalizamos nuestras recetas con un temaki, un tipo de sushi delicioso y muy fácil de elaborar que además contiene ingredientes deliciosos para que sea un plato de 10 asegurado.

Ingredientes:

+ 200 gramos de arroz para sushi

+ 20 gramos de gambas salteadas

+ 20 gramos de setas shitake

+ Queso crema para untar

+ Un puñado de almendras

+ 1 hoja de alga nori

+ Salsa de soja para acompañar

Paso a paso:

Primero, como siempre, cocina el arroz para sushi sin prisa y déjalo enfriar para después poder manipularlo. Mientras tanto, mezcla las gambas que previamente habrás salteado junto con las setas y el queso para untar.

Ahora, extiende el arroz sobre la hoja de alga nori. En esta ocasión puedes dejar mucho más arroz, no hace falta que sea una capa fina. Coloca la mezcla de gambas, setas y queso en el centro, y enrrolla el alga nori de forma que quede como un triángulo. Para finalizar, añade almendras por encima al gusto.

¿Qué te parecen estas 7 recetas de sushi paso a paso para hacer en casa? Esperamos que todas ellas te inspiren para experimentar en la cocina y para disfrutar de deliciosas comidas junto con tus seres queridos. ¡Manos a la obra y a enrrollar esos makis! Comparte en los comentarios qué elaboración te ha gustado más, ¡estaremos encantadas de leerte!

Puedes leer más artículos similares a 7 recetas de sushi para hacer en casa: paso a paso para principiantes, en la categoría de Internacional en Diario Femenino.

Publicado:
Actualizado: