Un tratamiento novedoso para las estrías

Para borrar las estrías, la biodermogénesis lo que hace es activar la regeneración de la piel, normalizando la vascularización sanguínea, optimizando los niveles de oxígeno, reactivando las funciones del fibroblasto y aumentando la mitosis celular.
Un tratamiento indoloro
A diferencia de otras técnicas, este tratamiento es mínimamente invasivo, no produce dolor y no tiene efectos secundarios. El éxito reside en el empleo de un equipo llamado Bi-One, que genera en la piel un campo electromagnético, elevando su temperatura entre 39-40ºC. Este equipo trabaja con diferentes cabezales que se van alternando en las siguientes 4 fases:
1. Exfoliación previa. Se realiza un peeling mecánico superficial con el que se consigue reducir el grosor del estrato córneo.
2. Estimulación con impulso a onda cuadrada. A través de la electroterapia se induce la absorción cutánea de principios activos destinados a provocar la regeneración tisular y una estimulación de la microcirculación para que el riego sanguíneo linfático llegue a la zona de la estría.
3. Fase activa. En tercer lugar, se trabaja sobre la piel de la región afectada con un cabezal especial que, mediante succión de la piel, provoca una vasodilatación, y mediante un generador de endotermia (calor que se genera en el propio tejido) consigue estimular los fibroblastos, responsables de la producción de colágeno y elastina. La temperatura de la dermis se eleva a unos 41o y con ello se genera mayor estimulación y crecimiento de tejido.
4. Estimulación ulterior con impulso a onda cuadrada. Finalmente se produce un microdrenaje linfático que permite la rápida eliminación de los productos de desecho generados por el aumento de actividad celular. Además se emplean unos productos específicos de aplicación tópica que restablecen el pH de la piel.
Puedes leer más artículos similares a Un tratamiento novedoso para las estrías, en la categoría de Cuerpo en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: