Zara.com, del batacazo inicial al millón de visitas en un mes

Tras superar las primeras dificultades en el momento más prematuro de su existencia, Zara ha conseguido atraer al público virtual de un modo equiparable a como lo hace en sus establecimientos físicos. Este ejemplo, como el de otras marcas también españolas, nos demuestra que el sector de la venta on-line funciona y que Zara ha querido apostar por él sabiendo que no se metía en un ámbito exento de beneficios.
Todavía no se conocen cifras de venta de Zara.com
Pese a toda esta bonanza, que traducimos en número de usuarios que han entrado al web site, lo realmente importante sería saber los datos de compra, que nos permitiría conocer la percepción exacta del éxito real de Zara.com. Es decir, saber de cada cuántos usuarios que entran en la web qué porcentaje acaba utilizando los servicios de venta y adquiere alguna prenda, práctica que en marketing se denominaría 'tasa de conversión'. La realidad es que por el momento Inditex se reserva esos datos y prefiere esperar a sacarlos a la luz cuando pueda acumular un mayor histórico.

En conclusión, podemos decir que Zara.com ha arrasado en número de visitas tras incluir el servicio de tienda on-line, pero no debe relajarse y tendrá que luchar por mantener en alza dichas cifras, pues le queda mucho camino por recorrer en la red. Para sobrevivir, el grupo gallego deberá seguir incluyendo cambios que hagan más atractiva una web que por el momento no ofrece ningún servicio diferenciador respecto a las tiendas emplazadas, tales como descuentos, productos exclusivos o promociones específicas para conseguir dar el tirón definitivo a la venta en red.
Puedes leer más artículos similares a Zara.com, del batacazo inicial al millón de visitas en un mes, en la categoría de Sociedad en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: